Una de las llaves que te abrirán las puertas al mundo laboral y a la educación superior, es tu certificado de bachillerato.
Si estás por concluir tu preparatoria en UTAN, es importante que estés pendiente de los pasos que tienes que seguir para obtener tu certificado.
Conoce la oferta de bachillerato de UTAN
Como en todo trámite, existe una serie de reglas que debes cumplir para tramitar tu certificado de bachillerato.
El certificado de bachillerato es el documento oficial que demuestra que terminaste tus estudios de educación media superior. Es clave para ingresar a la universidad, aplicar a buenos trabajos o hacer trámites oficiales.
Si nunca tramitaste tu certificado de bachillerato, o lo perdiste, lo puedes obtener por varias vías, no es el fin del mundo.
La primera opción, y la más sencilla para validar bachillerato es ir directamente en tu escuela.
Verifica que esté incorporada a la SEP y lleva documentos básicos como tu CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
Si no recogiste tu certificado y la prepa a la que asististe ya no existe, puedes acudir a la SEP o a la dependencia educativa estatal que te corresponda, donde te entregarán el documento.
También puedes tramitar tu certificado de bachillerato desde el portal de la SEP o de tu sistema educativo estatal, si este es electrónico. Solo necesitas CURP y, en algunos casos, un número de folio. Ingresas los datos, y si todo está en orden, puedes descargar el archivo PDF con firma electrónica y código QR.
Esta opción también aplica cuando quieres digitalizar visitando el sitio oficial de la SEP, o de la institución correspondiente, e ingresando tu CURP podrás descargar el documento (hazlo desde una computadora para evitar errores de carga).
Conseguir tu certificado de bachillerato no tiene por qué ser complicado. Ya sea que lo tramites en tu escuela o lo descargues por internet, hoy existen muchas formas de hacerlo de forma segura y rápida. ¡Hazlo por ti y por tu futuro!