¿Ya terminaste la secundaria? ¿Sabes cuál es el siguiente paso? La respuesta podría parecer sencilla: se trata de la educación media-superior, el primer paso de tu futuro profesional, donde existe un enorme universo de escuelas públicas y privadas, además de opciones que se ajustan a tu visión.
Decidir sobre el tipo de escuela que quieres para tu futuro es importantísimo para sentar las bases de la carrera a la que, con suerte y dedicación, destinarás gran parte de tu vida. Tu primera elección se divide entre el bachillerato, la vocacional y la preparatoria.
En muchos sitios de México, "preparatoria" es un término que se usa como sinónimo de bachillerato. Sin embargo, la prepa es una formación enfocada en encaminarte hacia la universidad, mientras que un bachillerato ofrece la ventaja de certificarte con una carrera técnica.
¿De qué se trata cada una y cuál es la mejor opción para ti? A continuación, presentamos las diferencias principales entre cada alternativa para que puedas tomar la mejor decisión.
En México existen tres tipos de escuelas donde cursar después de la secundaria, y se pueden resumir básicamente entre bachilleratos, preparatorias y vocacionales.
La principal diferencia es el tipo de certificados que ofrecen, una vez que concluyes tu educación.
Para saber qué es el bachillerato, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) divide esta categoría en el bachillerato general, o bien preparatoria, a lo que se suma el tecnológico y el profesional o vocacional.
En los tres casos, tendrás la posibilidad de ingresar a la universidad.
Ahora que conoces qué es el bachillerato, definir a qué tipo de escuela quieres ingresar depende de tus intereses y planes a futuro. Si quieres ingresar directamente a la universidad y tener una formación amplia, la preparatoria es la mejor opción. Si prefieres salir con un título técnico y trabajar de inmediato, el bachillerato tecnológico o vocacional es ideal.
Recuerda que cualquiera que elijas, lo más importante es que sigas estudiando y te prepares para un mejor futuro.
La UTAN, rankeada dentro de las 100 mejores universidades de nuestro país, cuenta con un bachillerato diseñado para brindar educación de calidad y con los métodos más actuales para sus alumnos.
Las principales ventajas que ofrece son:
Además de los servicios, el campus cuenta con un gran ambiente estudiantil, una amplia variedad de actividades culturales y deportivas, a lo que se suma un curso de nivelación, una prueba vocacional para el análisis de tu desarrollo profesional, orientado a la elección de carrera y cursos que permiten desarrollar habilidades para mejora la vida estudiantil y conocer alumnos de otros estados.
El bachillerato UTAN es la mejor opción para ti, si buscas:
Además, al egresar tendrás grandes beneficios, como un pase automático a la red de Aliat Universidades, que cuenta con siete instituciones de educación superior en 13 estados de la República, 27 campus y más de 50 mil estudiantes.
¡Ahora que ya conoces la diferencia entre bachillerato, preparatoria y vocacional, puedes tomar una decisión informada y dar el siguiente paso en tu educación!