La vocación es esa chispa interna que te mueve, lo que realmente disfrutas hacer y te motiva a seguir adelante. Es la combinación de tus talentos, intereses y valores. Cuando estudias algo que realmente te apasiona, no solo te preparas para un buen empleo, sino que encuentras una profesión que te hace sentir pleno y realizado.
En México, la tasa de abandono escolar en universidades en el ciclo 2023/2024 fue del 5.7% (INEGI), y una de las principales razones de este rezago es elegir una carrera sin pensar en la vocación. Muchas veces nos dejamos llevar por la popularidad de ciertas profesiones o por las carreras universitarias mejor pagadas, sin reflexionar si realmente encajan con nuestros intereses y habilidades.
Aquí es donde entra la orientación vocacional: una guía que te ayuda a descubrir qué es lo mejor para ti y tomar decisiones informadas. Elegir bien puede marcar la diferencia entre una vida profesional satisfactoria y una experiencia frustrante.
Si estás en el dilema de "no sé qué estudiar", la orientación vocacional puede ser tu mejor aliada. A través de pruebas, entrevistas y actividades, podrás explorar tus intereses, habilidades y valores, y conocer las diferentes carreras universitarias que podrían ser perfectas para ti. Para lograrlo, hay tres aspectos clave a considerar:
La orientación vocacional ayuda a identificar tu tipo de vocación y las carreras universitarias que mejor encajan contigo. Según los test de orientación vocacional, las vocaciones suelen agruparse en los siguientes perfiles:
Si estás a punto de terminar la prepa y sigues pensando "no sé qué estudiar", relájate, no eres el único. Elegir carrera es una decisión importante, pero no tiene por qué ser estresante. La clave está en informarte, conocerte mejor y aprovechar la orientación vocacional para tomar la mejor decisión.
Tomar una decisión informada sobre tu futuro académico te ayudará a evitar el abandono escolar. La orientación vocacional te permite elegir carreras universitarias que realmente se alinean con lo que te gusta y en lo que eres bueno, evitando frustraciones a futuro.
Aprovecha herramientas como pruebas y asesorías con especialistas en orientación vocacional y explora distintas opciones. Recuerda que la carrera que elijas no solo influirá en tu trabajo, sino también en tu felicidad y satisfacción personal. ¡Descubre tu pasión y hazla tu profesión!